La fabada es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española. Su origen se encuentra en la región de Asturias, en el norte del país, y su popularidad se ha extendido a lo largo de toda España, siendo considerado un plato de la cocina tradicional.
¿Qué es la fabada?
La fabada es un guiso elaborado con judías blancas, chorizo, morcilla, panceta y a veces también con lacón. Se suele cocinar en una cazuela de barro y se sirve muy caliente. La fabada es un plato contundente, típico para el invierno o los días frescos, y perfecto para compartir en familia o con amigos.
Origen e historia
La fabada tiene su origen en Asturias, una región conocida por su producción de legumbres, y se cree que fue creada como una manera de aprovechar la cosecha de judías en los meses de invierno.
Con el tiempo, la fabada se convirtió en un plato tradicional de las comidas familiares y festividades, especialmente en días fríos. Hoy en día, se puede encontrar fabada en muchos restaurantes en toda España, aunque cada región tiene su propia variante del plato.
Receta de fabada
Ingredientes:
- 500 g de judías blancas
- 150 g de tocino
- 150 g de chorizo
- 150 g de morcilla
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de pimentón
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación:
- Poner a remojar las judías durante la noche anterior en abundante agua.
- En una cazuela de barro, poner a pochar la cebolla y el ajo picado con aceite de oliva.
- Añadir el tocino y dorarlo.
- Incorporar el chorizo y la morcilla. Dorarlos durante un par de minutos.
- Agregar las judías, las hojas de laurel, el pimentón y cubrirlas con agua caliente. Cuidado con la cantidad de agua, debe cubrir justamente las judías.
- Dejar cocer a fuego medio-bajo durante 2 horas.
- Agitar la cazuela con cuidado para que el caldo se mezcle bien.
- Dejar reposar durante unos minutos y servir muy caliente en cazuela de barro.
Como puedes ver, la receta de la fabada es bastante simple y fácil de preparar. Prueba a cocinarla en casa y a disfrutar de un auténtico plato español que seguro te encantará.