La fabada, uno de los platos más típicos de la gastronomía asturiana, ha sido objeto de varios debates sobre su origen y lugar de nacimiento. Muchos aseguran que la fabada se originó en Asturias, mientras que otros argumentan que su origen es incierto y que quizás proviene de otras regiones de España. En este artículo, profundizaremos sobre este tema para encontrar la respuesta a la pregunta: ¿Dónde nació la fabada?
¿Qué es la fabada?
Antes de hablar sobre su origen, es importante saber qué es la fabada. La fabada es un plato contundente que tiene como ingrediente principal las fabes, o alubias blancas, y una variedad de embutidos de cerdo, como morcilla, chorizo y tocino. Se suele servir en un plato hondo, acompañado de una cuchara de madera y pan.
Origen de la fabada
La teoría asturiana
Según la teoría más aceptada, la fabada nació en Asturias, específicamente en la región de la montaña central asturiana, durante la Edad Media. En esa época, los agricultores utilizaban las fabes cosechadas para preparar sus comidas, ya que eran un producto económico y fácilmente cultivable. El uso de embutidos derivados del cerdo también era común en Asturias debido a la alta presencia de esta especie en la región.
Con el tiempo, la fabada se convirtió en un plato popular entre los habitantes de Asturias y se extendió a otras regiones españolas. Incluso, se convirtió en uno de los platos más representativos de la gastronomía española a nivel internacional.
Teoría extranjera
Por otro lado, hay quienes argumentan que la fabada tiene un origen incierto, ya que el consumo de legumbres es una práctica que se remonta a la antigüedad. Algunos aseguran que la fabada proviene de Francia o de las regiones del Mediterráneo, donde también se consume este tipo de platos. Sin embargo, no hay pruebas contundentes para afirmar esto.
La fabada como patrimonio cultural
Lo que sí es cierto es que la fabada es considerada como uno de los patrimonios culinarios más importantes de Asturias y de toda España. Su preparación es meticulosa y requiere de paciencia y esfuerzo para lograr un plato perfecto.
De hecho, en Asturias se celebra el Festival de la Fabada, donde se premia al mejor cocinero de este plato. Este evento atrae a miles de visitantes cada año y es una oportunidad para degustar la auténtica fabada asturiana.
Conclusión
En definitiva, aunque existen teorías sobre el origen de la fabada, parece ser que su lugar de nacimiento es Asturias. No obstante, lo más importante es mantener viva esta tradición gastronómica que ha perdurado durante siglos y se ha convertido en un patrimonio cultural de la región y de todo el país.
Fuentes consultadas:
- https://www.elconfidencial.com/gastronomia-y-cocina/2018-08-08/fabada-asturiana-juanjo-lopez-puertas_1600292/
- https://www.elcomercio.es/asturias/fabada-asturiana-guerra-caldo-remojo-20200227195820-ntvo.html
- https://www.lavanguardia.com/local/20170918/431035998853/festival-fabada-asturiana-oco.html