Balbona Picos de Europa



¿Dónde está la mejor fabada del mundo?

La fabada asturiana es uno de los platos más conocidos de la gastronomía española, y no es para menos. Con su delicioso sabor y su contundencia, es un plato que se consume en muchas partes del mundo, pero…

¿Dónde se puede encontrar la mejor fabada?

La respuesta no es sencilla, ya que hay muchas zonas en España en las que se elabora este plato con gran maestría. Sin embargo, hay quienes aseguran que la verdadera cuna de la fabada se encuentra en Asturias, y más concretamente, en donde se cultiva uno de sus ingredientes principales: las fabes.

Fabada asturiana

Para que una fabada esté realmente buena se necesitan buenas fabes de la variedad “granja asturiana”, chorizos asturianos, morcillas asturianas y panceta o tocino. La cocción de las fabes tiene que realizarse a fuego lento, para que estén tiernas y suelten todo su sabor. Además, la fabada debe cocinarse en una “potona” o cazuela de barro, para que se conserve el calor de manera uniforme.

Las mejores zonas de Asturias para disfrutar de la fabada

  • Cangas de Onís: en esta localidad asturiana se celebra la Feria de la Fabada, un evento que se celebra en el mes de febrero y que reúne a los mejores cocineros de la región.
  • Polanco: este pueblo asturiano es considerado uno de los más bellos de España y cuenta con varios restaurantes en los que se sirve una deliciosa fabada asturiana.
  • Avilés: la zona de Avilés es otra de las mejores para degustar la fabada asturiana, ya que es aquí donde se producen y distribuyen las mejores fabes.

En definitiva, ¿cuál es la mejor fabada del mundo?

Aunque esta pregunta pueda parecer difícil de responder, todo apunta a que la mejor fabada del mundo se encuentra en Asturias, la cuna de este delicioso plato. Sin embargo, cada uno tiene sus propios gustos y preferencias, por lo que la búsqueda de la mejor fabada del mundo puede ser una aventura culinaria muy divertida.

Deja una respuesta